La carrera de Técnico Bachiller en Secretariado Ejecutivo Bilingüe ofrece una formación orientada a la asistencia ejecutiva en entornos laborales, perteneciendo al área económico-administrativa. Esta preparación permite a los estudiantes adquirir habilidades en la gestión de la comunicación y organización en el ámbito empresarial.

PERFIL DE EGRESO:

La formación que ofrece la carrera de Técnico en Secretariado Ejecutivo Bilingüe permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a la asistencia de los ejecutivos en su entorno laboral.
Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales:

- Transcribe la información indicada por el ejecutivo.
- Digitaliza documentos de oficina.
- Maneja la información verbal y escrita.
- Establece comunicación interna y externa.
- Coordina reuniones ejecutivas y sociales.

COMPETENCIAS DE EMPLEABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD:
- Expresar sus ideas de forma verbal o escrita, teniendo en cuenta las características de su(s) interlocutor(es) y la situación dada.
- Precisar el mensaje escrito a la vez que escribe ideas con lenguaje claro y conciso.
- Organizar y distribuir adecuadamente el cumplimiento de los objetivos y corregir las desviaciones si fuera necesario.
- Coordinar el lenguaje corporal con el lenguaje oral en las situaciones de comunicación interpersonal.

COMPETENCIAS GENÉRICAS:
- Se conoce y se valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

Es importante recordar que, en este modelo educativo, el egresado de la educación media superior desarrolla las competencias genéricas a partir de la contribución de las competencias profesionales al componente de formación profesional, y no en forma aislada e individual, sino a través de una propuesta de formación integral, en un marco de diversidad.

CAMPO DE TRABAJO:
- Oficinas corporativas y administrativas.
- Departamentos de recursos humanos.
- Agencias de viajes y turismo.
- Empresas de traducción e interpretación.
- Organizaciones no gubernamentales.

CARRERAS DE NIVEL SUPERIOR RELACIONADAS:
- Licenciatura en Administración.
- Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
- Licenciatura en Traducción e Interpretación.
- Licenciatura en Relaciones Internacionales.